Conoce y Protege tus derechos en Internet y Redes Sociales
Taller Práctico Universitario
Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía – P11-SEJ 8163
Descripción
El taller, desarrollado en dos jornadas los días 21 y 28 de mayo de 2015, pretende formar desde un ámbito eminentemente práctico a los estudiantes universitarios en general, en el conocimiento y uso de los derechos que les protegen en la red, tales como el derecho a la protección de datos personales, derecho a la intimidad en internet, derecho al olvido, etc. así como al aprovechamiento de los mecanismos y figuras que ofrecen las instituciones para salvaguarda y control de estos derechos.
Para su desarrollo se contó con profesionales de acreditada solvencia en el ámbito de las tecnologías y el derecho, tanto del ámbito universitario como los organismos competentes en materia de protección de datos y seguridad cibernética.
Objetivos
Este curso pretende orientar, formar y concienciar al alumnado sobre la identidad digital en la era de la sociedad digital, sus riesgos y sus oportunidades.
Dentro de las oportunidades que las nuevas tecnologías nos ofrecen, nos gustaría potenciar la visibilidad del curriculum vitae mediante los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías, desarrollando la empleabilidad y el emprendimiento a través de internet y las redes sociales orientadas a la búsqueda de empleo.
Contenidos
Bloque I.- CONOCE Y PROTEGE TUS DERECHOS EN LAS TICS, INTERNET Y REDES SOCIALES
(5 horas presenciales- 10 horas no presenciales)
1.- Derecho a la protección de nuestros datos personales. Casos prácticos.
2.- Los derechos de los estudiantes en el uso de las TICs y la Sociedad Digital.
3.- Mecanismos de protección en internet. El defensor del usuario en internet y la AEPD.
4.- El derecho al olvido en internet.
5.- La identidad digital.
6.- La Policía Nacional y los derechos del usuario de internet. Casos prácticos.
Bloque II.- MEJORA TU EMPLEABILIDAD
(5 horas presenciales- 10 horas no presenciales).
1.- Introducción: Búsqueda de empleo y Redes Sociales.
2.- Elaboración del CV online.
3.- Plataformas de búsqueda de empleo en internet: portales de empleo y RRSS. Crea tus redes profesionales en internet.
4.- Aumenta tu visibilidad profesional y empleabilidad en internet. Branding y posicionamiento en internet a través de RRSS y blogs.
5.- Plataformas digitales de empleo.
6.- Tipos de contratos para promoción y acceso al empleo de los jóvenes.
Profesorado

Francisco Miguel Bombillar Sáenz
Profesor Contratado Dr.
Dpto. Derecho Advo. UGR

Asensio Navarro Ortega
Profesor Ayudante Dr.
Dpto. Derecho Advo. UGR

Francisco Javier Durán Ruiz
Profesor Contratado Dr.
Dpto. Derecho Advo. UGR

Amparo Molina Martín
Profesora Contratada Dra.
Dpto. Derecho Trabajo UGR

Ana Mª Moya Checa
Técnico de Apoyo
Proyecto de Excelencia UGR